sábado, 8 de noviembre de 2014

Descripcion de la red ipv4


1.3 establece el direccionamiento de red, mediante la mascara de direcciones o la longitud del prefijo y de acuerdo con el proyecto de instalación.

A.Descripción de la red IPv4

  • Estructura de una dirección IP

Las direcciones IPv4 se expresan por un número binario de 32 bits permitiendo un espacio de direcciones de 4.294.967.296  direcciones posibles. El valor decimal de cada octeto está comprendido en el rango de 0 a 255 [el número binario de 8 bits más alto es 11111111 y esos bits, de derecha a izquierda, tienen valores decimales de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64 y 128, lo que suma 255].
 En la expresión de direcciones IPv4 en decimal se separa cada octeto por un carácter único ".". Cada uno de estos octetos puede estar comprendido entre 0 y 255, salvo algunas excepciones. Los ceros iniciales, si los hubiera, se pueden obviar.


  •  Clases de direcciones
            Clase A: 10.0.0.0 a 10.255.255.255 (8 bits red, 24 bits hosts).
Clase B: 172.16.0.0 a 172.31.255.255 (16 bits red, 16 bits hosts). 16 redes clase B contiguas, uso en universidades y grandes compañías.
Clase C:192.168.0.0 a 192.168.255.255 (24 bits red, 8 bits hosts). 256 redes clase C contiguas, uso de compañías medias y pequeñas además de pequeños proveedores de Internet (ISP).

  • Rango de direcciones IPv4 reservado    
Algunas direcciones de red se reservan para propósitos especiales. 0.0.0.0 y 127.0.0.0 sodos de estas direcciones. La primera se denomina encaminamiento por defecto, y la segunda es la dirección loopback. El encaminamiento por defecto tiene que ver con el camino por el que el IP encamina los datagramas.















  • Direcciones IPv4 publicas y privadas


Publicas: Son las que se utilizan en Internet, y entre otras han sido asignadas personas particulares (al inicio de Internet), instituciones publicas y privadas, universidades, empresas, etc., y así como también a routers, servidores, y todo tipo de dispositivos que se utilizan en nodos de la RED Internet, estas direcciones representan un dominio único en Internet, es decir que si nos conectamos a Internet, y conocemos alguna dirección publica podemos comunicarnos con ésta de distintas maneras.

Privadas: Es la que utilizamos para nuestras redes particulares que montemos, la podemos dividir en sub-redes si así lo deseamos, podemos utilizar todas las direcciones privadas que necesitemos y así comunicarnos en nuestras empresas interiormente sin gastar direcciones publicas, PERO como es una IP PRIVADA no puede ser vista desde la RED de Internet, es decir que no se puede acceder a esa dirección PRIVADA como si fuera una PUBLICA.
El router nos divide las redes en PUBLICAS y PRIVADAS, y básicamente trabaja de la siguiente manera: nuestro proveedor de Internet le puede asignar a nuestro router una sola dirección PUBLICA dinámica mediante DHCP cada vez que encendemos nuestro router, por otra parte, nuestro router nos asigna direcciones IP PRIVADAS a nuestras computadoras y dispositivos que tenemos en nuestra casa
























































































No hay comentarios:

Publicar un comentario